Un enemigo silencioso que puede afectar seriamente tu salud bucal. Seguí estas recomendaciones para prevenir la formación de placa y lucir una sonrisa saludable.
En el consultorio me encuentro a diario con pacientes que viven las consecuencias de la placa dental, una capa que se adhiere a la superficie de los dientes y que, si no se elimina en tiempo y forma, puede endurecerse y convertirse en sarro, dando lugar a una serie de problemas más graves como la gingivitis o periodontitis.
La placa es una capa pegajosa compuesta principalmente por bacterias y saliva. Se va acumulando en los dientes cuando los almidones y los azúcares de la comida interactúan con las bacterias naturales de la boca. Pero lo bueno es que su acumulación puede prevenirse con una rutina de higiene bucal adecuada. En este artículo, te comparto algunas recomendaciones clave para mantener una sonrisa saludable y libre de placa.
Al igual que en otros problemas de salud bucal, la clave para prevenir la acumulación de placa bacteriana tiene mucho que ver con la higiene bucal y los hábitos saludables.
El cepillado es la piedra angular de la prevención de la placa bacteriana. Se recomienda cepillarse los dientes al menos dos veces al día, durante dos minutos cada vez. Es importante utilizar un cepillo de dientes en buen estado, y pasta de dientes con flúor.
Para lograr un cepillado adecuado:
El cepillado, por sí solo, no llega a todos los rincones de la boca. El hilo dental es fundamental para eliminar la placa y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y debajo del borde gingival, donde el cepillo no puede acceder. Lo recomendable es usar hilo dental al menos una vez al día, antes o después del cepillado, y preferiblemente antes de acostarse.
En la lengua se acumulan miles de bacterias y, por lo tanto, es clave limpiarla regularmente junto con los dientes. Existen en el mercado limpiadores o raspadores linguales, pero también podés hacerlo con gasa. Pero cuidado: es importante no usar el cepillo de dientes para esta tarea.
Una dieta equilibrada y baja en azúcares refinados puede ayudar a prevenir la formación de placa dental. Por eso es muy importante moderar el consumo regular de alimentos y bebidas azucaradas, como gaseosas, jugos y golosinas.
Las revisiones dentales periódicas son fundamentales para detectar y tratar la placa dental a tiempo, antes de que cause problemas graves. Por eso se recomienda ir al dentista al menos dos veces al año para hacerse una limpieza y, de paso, una evaluación general de la salud bucal.
Si creés que tenés problemas de placa, en ECO Sonrisa Saludable podemos ayudarte. Agendá un turno haciendo clic a continuación.