Conocé los cinco tipo de brackets más utilizados en ortodoncia

Repasamos los diferentes tipos de brackets, sus características, ventajas y desventajas.

Los brackets se usan en ortodoncia para corregir diversas irregularidades en la posición de los dientes y los huesos maxilares. Su objetivo principal es coordinar las bases óseas, alinear los dientes y mejorar la mordida del paciente, lo que no solo tiene beneficios estéticos, sino también funcionales y de salud bucal en general.

Ahora bien: la ortodoncia evolucionó mucho durante las últimas décadas. Y con ello, fueron apareciendo distintos tipos de brackets que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada paciente. Pero cada una de estas opciones tiene sus propias características, por lo que en este post revisamos las cinco más utilizadas y destacamos sus particularidades.

1. Brackets metálicos

Los brackets metálicos son los más tradicionales y comúnmente utilizados. Están hechos de acero inoxidable y son conocidos por su durabilidad y eficiencia. Este tipo de brackets es ideal para la mayoría de los casos de maloclusión, ya que permiten un control preciso del movimiento dental.

Ventajas:

  • Son muy resistentes y duraderos.
  • Son más económicos en comparación con otros tipos de brackets.
  • Permiten un tratamiento efectivo en menos tiempo.

Desventajas:

  • Su apariencia es más notoria, lo que puede ser una preocupación estética para algunos pacientes.
  • Pueden causar irritación en la boca al inicio del tratamiento.

2. Brackets estéticos (cerámicos)

Los brackets cerámicos son ideales para quienes buscan una solución más discreta. Están hechos de un material compuesto que se asemeja al color de los dientes, lo que los hace menos visibles que los brackets metálicos.

Ventajas:

  • Son menos visibles que los brackets metálicos.
  • Ofrecen una buena resistencia a las manchas.

Desventajas:

  • Son más frágiles y pueden romperse más fácilmente.
  • Suelen ser más caros que los brackets metálicos.
  • El tratamiento puede tardar un poco más en comparación con los brackets metálicos debido a su mayor fricción.

3. Brackets de zafiro

Los brackets de zafiro son una variante de los brackets cerámicos, pero están hechos de un cristal de zafiro puro, lo que les da una apariencia aún más estética y prácticamente invisible sobre los dientes.

Ventajas:

  • Son altamente estéticos y casi imperceptibles.
  • Son muy resistentes a las manchas y al desgate.

Desventajas:

  • Su costo es considerablemente más alto.
  • Pueden ser más frágiles que los brackets metálicos.

4. Brackets linguales

Los brackets linguales son una opción verdaderamente invisible, ya que se colocan en la parte posterior de los dientes, en lugar de en la parte frontal. También son personalizados para cada paciente, lo que permite un ajuste preciso y efectivo.

Ventajas:

  • Son completamente invisibles desde el frente.
  • Ofrecen los mismos beneficios que los brackets metálicos en términos de control del movimiento dental.

Desventajas:

  • Su colocación puede ser más incómoda y requerir más tiempo de ajuste.
  • Pueden interferir con el habla al inicio del tratamiento.
  • Son significativamente más caros que otros tipos de brackets.

5. Brackets autoligables

Los brackets autoligables son una opción moderna que utiliza un mecanismo de cierre especial para mantener el arco en su lugar, eliminando la necesidad de ligaduras elásticas o metálicas. Pueden ser metálicos o cerámicos.

Ventajas:

  • Reducen la fricción entre el arco y el bracket, lo que puede acelerar el tratamiento.
  • Requieren menos visitas al ortodoncista para ajustes.
  • Pueden ser más cómodos para el paciente.

Desventajas:

  • Pueden ser más costosos que los brackets tradicionales.
  • No son adecuados para todos los casos de maloclusión.

¿Qué tipo de bracket es el más adecuado para vos?

La elección del tipo de brackets siempre depende de varios factores, incluyendo la severidad de la maloclusión, las preferencias estéticas del paciente, el presupuesto y la recomendación del ortodoncista. Por eso es indispensable tener una consulta detallada con el profesional para determinar cuál es la mejor opción en cada caso.

Si creés que deberías utilizar brackets, podés acercate a nuestro espacio para una consulta con alguien de nuestro equipo. En ECO trabajamos con brackets metálicos, cerámicos y de zafiro, y podemos asesorarte acerca de cuál es el mejor para vos.